CURSOS
Instituto Internacional de Qi-Gong
Fundador: Dr. Yves Réquéna Director en Argentina Carlos Trosman
más información

Talleres en Buenos Aires

NO SE REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA. Para todo público.

Mendoza: domingo 12 de febrero de 10 a 18 hs

en Videla Aranda 2722, Cruz de Piedra,
Maipú, Mendoza.

Con Carlos Trosman

Masaje Shiatzu utilizando los pies sobre hombros, espalda, sacro, brazos y piernas, manos y pies.

Trabajaremos sobre el control y el traslado del peso con ejercicios de Qi Gong. Haremos un trabajo de sensibilización de los pies, aprendiendo algunas zonas reflejas, como el reflejo de la columna vertebral y del nervio ciático, entre otros. Aprenderemos a utilizar el peso del cuerpo en forma terapéutica para conseguir mejores resultados en los pacientes, con menor esfuerzo del terapeuta.

SHIATZU BÁSICO INTENSIVO

Con Carlos Trosman

Mendoza: sábado 11 de febrero de 10 a 18 hs.

en Videla Aranda 2722, Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza.

Informes e Inscripción: contacto@shiatzukangenryu.com.ar

Whatsapp: +54911 6656-5215 (Carlos Trosman)

o +54261 500-6107 (Melina Vinacour)

SHIATZU con el PIE DESCALZO (Hadashi No Shiatzu®)

CABA: sábado 7 de enero de 2023 de 9 a 15 hs. en Billinghurst 459

  • En Buenos Aires

    CURSOS ANUALES INTENSIVOS
    de SHIATZU Kan Gen Ryu

    En CABA y en Olivos. Un sábado por mes de 9 a 14 hs.

    con Carlos Trosman
    y Daniel Letieri

    COMIENZAN EN ABRIL (Inician el sábado 15/4/2023)

    (más información)

  • En Neuquén

    Prof. Alin Canale

    Más información

  • En Villa Elisa (Entre Ríos)

    En "Anandí Yoga"

    Más información

  • En el exterior

    MÉXICO

    Movimiento y Transformación Río Abierto México ac

    Directora: Alicia Irene Zappi Rosemberg

    Luz Saviñón 1854, Colonia Narvarte

    Informes: Tel. 55-43-30-57 / 55-36-08-91

    www.rioabierto.mx

    ••••••••••••••••••••••••••

    FRANCIA

    Institut Européen de Qi Gong & Yang Sheng

    Director: Dr. Yves Réquéna

    www.ieqg.com

  • Talleres

    • Shiatzu con el Pié Descalzo

    • Estiramiento de Tendones

    y Meridianos.

    • Shiatzu Básico Intensivo

    • An - Ma

    (Masaje Tradicional Japonés).

    • Moxabustión

    (Aplicación de calor

    con hierba china).

    • Ventosas

    (Para aliviar contracturas

    y desbloquear la energía).

     

    (Más información)

  • NOVEDADES

    ••••••••••••••••••••••••

    SEMINARIO INTENSIVO NIVEL I en BUENOS AIRES y OLIVOS

    Comienza el 5 de agosto

    Shiatzu con el paciente en 3 posiciones; sentado, acostado boca abajo, y boca arriba. Bases teóricas de la Medicina Tradicional China.

    De agosto a noviembre,
    examen en diciembre.

    Abierta la inscripción

    (Más información)

     

    ••••••••••••••••••••••••

 

Secuencia básica de Shiatzu Kan Gen Ryu® con el paciente en tres posiciones: sentado, boca abajo y boca arriba. Incluye An-Ma en los hombros y el cuello, Digitopresión en la espalda y Estiramientos de cintura y piernas. Ejercicios de Qi Gong (Chi Kung) para el trabajo de la energía y Principios Teóricos.

ESTIRAMIENTO DE TENDONES
Y MERIDIANOS

Qi Gong para mejorar la circulación del Qi
y Shiatzu para resolver problemas de tendones

Con Carlos Trosman

Ejercicios de estiramiento de Meridianos Qi Gong tomados del Instituto Internacional de Qi Gong fundado por el Dr Yves Réquéna, de las enseñanzas del Maestro Liu Pai Lin y de la Escuela Mien Chuan del Maestro Qian Lan Gen.

Estiramientos y torsiones de Shiatzu utilizando las manos y los pies. Puntos para el tratamiento de músculos y tendones

AN-MA con el paciente sentado

Masaje Tradicional Japonés

Con Ricardo Dokyu, Monje Budista Zen, Terapeuta de Shiatsu.

El An-Ma es una técnica de masaje japonés que promueve la circulación del Ki (energía), empleando diferentes manipulaciones. Alivia los síntomas de tensión y dolores en las zonas aplicadas: espalda (parte superior), hombros, cuello, cabeza, rostro y brazos. El Anma se puede emplear como complemento de otros métodos terapéuticos y también en el entorno familiar, laboral o en el círculo de amigos.

VENTOSAS

Técnica milenaria para problemas

tendino-musculares y desbloquear la energía.

Con Ricardo Dokyu, Monje Budista Zen, Terapeuta de Shiatsu.

Las Ventosas pueden utilizarse de diferentes formas para producir distintos efectos: movilizar la flema, mejorar la circulación, relajar contracturas.

Una técnica importante para todo tipo de Masoterapia.

MOXABUSTIÓN

Aplicación de calor con hierba china para el tratamiento del dolor.

Con Ricardo Dokyu, Monje Budista Zen, Terapeuta de Shiatsu.

La moxabustión o moxibustión es una terapéutica de la medicina oriental que utiliza la planta artemisa secada y prensada y se denomina moxa. La palabra «moxa» proviene del japonés mogusa. La moxa emplea el calor aplicado en diferentes zonas del cuerpo y puntos de acupuntura para activar,  y restablecer el fluido de la Energía-Ki aliviando problemas circulatorios, digestivos, musculares, dolores articulares, etc.  La moxabustión es muy usada como complemento de otros métodos terapéuticos.

Director: Carlos Trosman Psicólogo Social / Corporalista Director en Argentina del Instituto Internacional de Qi-Gong (iiQG) contacto@shiatzukangenryu.com.ar Informes: Escuela de Shiatzu Kan Gen Ryu Equipo docente: Daniel Letieri / Jimena Díaz / Silvia Carino. Profesor invitado: Ricardo Dokyu Guillermo Cid: www.neidao.com.ar

Se entrega material impreso y Certificados de Asistencia.

Cupos limitados.